PASADO

PASADO
LA SOBERBIA TIENE UNA HIJA Y ES LA INGRATITUD, (EL QUIJOTE)

lunes, 27 de marzo de 2023

PINCELADAS SOBRE MI PADRE:













 En sus últimos años de vida.  Me quedo la percepción, de que no tenía ningún deseo de vivir.

 Cuando hablaba de mi madre, se le escapaban lágrimas.

 A sus 83 años y despues que ella falleciese, quedo encerrado en sus silencios.

 En sus respuestas.  Cuando le animaba a seguir adelante por sus hijos y nietos, me argumentaba que su tiempo había pasado, que todos estábamos bien, y por tanto, él era solo un estorbo.

Le anime a que se viniese algún tiempo a Alicante donde vivía yo,  creo que no solo no lo conseguí, sino que le hacía sentir preocupación, ante la posibilidad de verse obligado a salir de Isso. 
 



MI PADRE


En su última navidad, tuve la oportunidad de estar con él y
  fue el mejor regalo de navidades que pude tener. Conseguí arrancarle de casa junto con los chicos, hicimos varios viajes en los cuales se animaba a contar alguna vivencia, relacionada con los lugares que visitamos, y tuve la oportunidad, de grabar algunos vídeos, con música de fondo, hoy día me estremecen cuando los veo



Recuerdo con tristeza, cuando un par de veces me comento, que estaba muy contrariado, su mejor amigo de toda la vida que era Hermógenes, se marchaba de Isso a Hellín para ser cuidado por los hijos.
La nueva situación lo dejo muy tocado, porque no solo perdería al mejor amigo, sino también se  suspendian las partidas de domino de las tardes hacían en, casa que el amigo tenía en el barrio de abajo.

  

03/05/2014--ROMERÍA AL PEDERNALOSO-ISSO /



Día de la Cruz:




 La romería al Pedernaloso portando la cruz, o las cruces.

 Después la misa en la ermita. Para finalizar con un  aperitivo al pie de la loma.
 Comienza a abrirse paso, la recuperación de  una tradición que tan buenos recuerdos nos trae a la generación de los 50.


.

De los pocos recuerdos organizados que aparecen por mi cerebro, este se encuentra en lugar destacado.

  Los días  tres de Mayo, en pleno apogeo primaveral, grupos de amigos a primera hora, hacíamos con cañas palos u otros objetos una cruz, después en el campo la recubríamos de flores nacidas en primavera, las más buscadas eran las amapolas, o como las llamábamos " Babaoles", despues la paseábamos  por los barrios, solicitando alguna moneda, para preparar una buena merienda, en honor a la cruz, del menú recuerdo los huevos cocidos y los cacahuetes.


De lugares elegidos para la merienda ,recuerdo en mis primeros años,  "Las Escalericas del Tío Yerne"  que se encontraban a medio camino entre la piedra del tesoro y la Casa Baltasar, se trataba de un paso de agua entre parcelas en distinto nivel, que cruzaba la acequia principal por arriba, con unas losas de base y otras haciendo pared, también recuerdo ir a la " Cuesta Matapollo"  entre Graos y la casa de Paco Oreja, estos sitios, al pasar de los diez o doce años, eran sustituidos por el de la Fuente.


 En la fuente se producía una gran concentración de isseros y de hellineros.

El lugar era ideal, el agua como principal reclamo y en sus orillas olmos y chopos abundantes, los aficionados al fútbol, solíamos improvisar algún partido, de muchos contra muchos, completando tardes inolvidables. 

    

A partir de los 80... Con la llegada del automóvil, a los jóvenes  nos ofreció la posibilidad de elegir lugares más lejanos.
 En pocos años, el punto de encuentro y referente festivo desapareció por completo.
Otro de los motivos que también influyo, en la desaparición de tan lúdico lugar fue,  el agotamiento del manantial, debido a las perforaciones en el boquerón 
En cualquier caso y siendo muy optimista, creo que aún estamos a tiempo de no perder ambos referentes.
Si bien, somos un pueblo acostumbrado a valorar poco, su patrimonio físico o cultural 

MI FILOSOFÍA BARATA


LA IMPORTANCIA DE LA MUJER, EN LA 1ª GUERRA MUNDIAL


Pienso;  Que nuestro modelo de supervivencia y lo que denominamos desarrollo, se basa en la libertad del individuo, 'sin embargo!, no está exento de defectos, una de las más importantes es, la manera con la que interpretamos la competitividad, Cuando esta se manifiesta agresiva e intolerante.
Este parámetro tan apreciado por el sistema, nos sitúa en la vida, como exitosos o fracasados.
 Estaría bien plantearse alguna  revisión sobre lo que hoy en día representa el fenómeno,  "Opinión pública", y sobre el manejo interesado de esta, para conducirla y tutelarla como única representante en la gestión del bienestar del individuo.
En estos tiempos, donde la tecnología maneja buena parte de nuestra vida, nos dicen que la postecnologia se está abriendo paso a través de robots inteligentes, y también interviniendo en el control absoluto de humanos, por otros humanos.
   Si esto en unas décadas se confirma, estaríamos aceptando el gran engaño y error.

 Estaríamos cambiando el desarrollo, desde la fraternidad ,y conscientes de nuestra levedad, por un mundo lleno de ambiciones, a la vez, que produciendo humanos gastados de emociones, en tiempo escaso, dejándonos el resto de la vida huérfanos de sueños.
Soy mayor y eso me ha dado la oportunidad de conocer personas que me han dejado huella por su altruismo, y disposición al sacrificio por los demás.