La ciencia de apreciar lo que se tiene.

¿Es posible vivir bien la vida, o por el contrario hacer de ella un simulacro?.
Se puede vivir como si de una competición se tratara, pero también es posible vivirla con alegría y serenidad, tomando conciencia de que la vida no es más que una suma de instantes y que cada instante perdido es irrecuperable.
Mirar las estrellas, es muy hermoso y significativo, el aforismo del poeta indio Rabindranath Tagore dice: "Si de noche

Frase que encaja perfectamente con la insatisfacción que padece el ser humano. La mente siempre está insatisfecha y cuando la persona no tiene nada, siente que padece un grave problema;
cuando tiene demasiado, también lo padece porque ha de tratar de conservarlo y aumentarlo. Si a una persona la aman demasiado, se siente atosigada, pero se siente más desgraciada si no la ama

una persona se añora la presencia de otra...
Hay que
desarrollar la ciencia que enseña a apreciar el presente, aunque esto no quiere
decir que no haya que cuidarse sin obsesiones del futuro o que no se ponga
energía y condiciones para mejorar la calidad de vida; pero hay que aprender a
valorar y amar aquello de lo que se dispone.
El ser
humano es a veces tan necio que sólo valora lo que pierde o lo que nunca logra
obtener.
Incluso
si consigue algo que anhelamos mucho, tiene que proponerse nuevos logros para
volver otra vez a aburrirse y desesperarse.
Estas
son las trastadas de la mente a la que Santa Teresa llamaba la loca de la casa.
Pero esa loca a veces es un monstruo que cuando se está sano hace creer que se
está enfermo,
confundiendo
al hombre si es que éste no está dispuesto a escucharla con atención.
Ramiro Calle..(Aprender a vivir, aprender a morir)
No hay comentarios:
Publicar un comentario