¿PRINCIPIOS O LEALTAD? 
La lealtad puede arrastrarte a la inmoralidad, sin apenas percibirlo, por tanto,  ubicarse en cualquiera de ellas ha de ser un paso muy meditado.
En mi caso, he pasado momentos de confusión y perplejidad, tratando de no ser desleal, a la vez que me aferraba a mis principios.
En el tormentoso suceso que me refiero, hube de elegir una de las dos opciones.
Por una parte deseas no traicionar a quien ha depositado su confianza en ti.
Por otra, esta el deseo de romper con una situación en manos de la justicia, y donde la lealtad te puede arrastrar en forma de daño colateral, hasta dar al traste con mi legitimo compromiso, de sacar adelante a mi familia.Esta situación en los tiempos que corren de corrupción y mentira, son bastante frecuentes
Las personas que se han visto arrastradas a ser colaboradoras ciegos, y no romper una lealtad, suelen sufrir estragos en su ética y dignidad, quedando marcadas de por vida, con familia incluida.
Son muchos los que no han podido superarlo, y un día aparecen en la necrológica de suicidios.
En mi opinión y por experiencias vividas, nadie debe ser leal a quien en un momento dado, decide dejar de ser honesto.


No hay comentarios:
Publicar un comentario