PASADO

PASADO
LA SOBERBIA TIENE UNA HIJA Y ES LA INGRATITUD, (EL QUIJOTE)

miércoles, 20 de marzo de 2024

1.968


Este año, emocionalmente hablando, supuso un punto y aparte en mi lastrado complejo de
estatura.

Los cólicos que con tanta frecuencia sufría, y cada vez con más intensidad, acabaron por ponerme por vez primera en un quirófano del hospital de Albacete, desarrollándose la operación con normalidad.

Lo difícil de entender fue como reaccionó mi físico en apenas un año, ya que, fuese por casualidad, o debido a la operación, mi estatura aumentó en 17 cm. hasta los 1,80 m.

Esto supuso para mí un gran alivio, al dejar de ser el canijo del grupo de amigos.


A ello también contribuía los comentarios que hacían las amigas de los bailes de Juanete, y que por entonces era referente en cuanto a fiestas de adolescentes y mayores.

 Recuerdo que lo viví, como una compensación por tantos malos momentos que había pasado, y quizá de los peores eran la situación que se producía, cuando el grupo que llegábamos para entrar al baile  y


a todos les franqueaba la puerta, y yo, era retenido en la calle, por mi apariencia de menor de edad.

A mis quejas al portero "Juanete", me respondía que si llegaba la guardia civil podrían verme y él como dueño y responsable del evento saldría perjudicado.


  

 Esta situación que se produjo durante un par de años y fue de lo más severo que me tocó vivir en la adolescencia.

Llegan a mi memoria momentos muy complicados, por lo que significaba esa situación para mí.

 Era como un mazazo, me marchaba avergonzado, por las esquinas oscuras próximas al lugar.


 En ocasiones, llorando de rabia, y con el fondo de la música en mis oídos.

   Me resulta difícil describir mi grado de frustración, (además deseaba ocultarlo).

 A lo descrito, hay que sumar otra situación no menos frustrante, los domingos, los bailes solían acabar sobre la 1 de la madrugada del lunes, justo cuando mi padre iniciaba en la fuente de Isso, la toma del agua para el riego,

 La siguiente tanda era el próximo domingo a las 13 horas y así se repetía durante todo el año.de pasar el tiempo normalmente en el bar de mi primo Custodio viendo a los mayores jugar la partida y si alguien me preguntaba decir que no me interesaba el baile.




      Mi estado de ánimo cuando llegaba a la casa, y mi madre me esperaba con el despertador y el farol preparados, para o bien descansar máximo, hasta las 2  o salir en aquel momento en busca de mi padre, para hacerme cargo del hilo hasta la parcela, para que el continuará vigilando la acequia.



 Cuando cualquiera de mis hermanos, o yo, nos hacíamos cargo del agua, significaba no fallar en nada, pues de ello dependía buena parte del sustento de la familia, no regar las hortalizas podía ser fatal para plantaciones que en muchos casos ya se regaban de quincena, prolongarlo otra quincena en pleno verano, podría significar su deterioro total.


Lo que más lamento en este momento es, que mi capacidad de reproducir en letras lo que yo sentía regando sea tan limitado.

       El olor de la media noche, la madrugada, sus sonidos, sus silencios, esos lentos amaneceres, las tormentas nocturnas etc.

Recuerdo, de los 13 a los 19 años, cuando 

le iba perdiendo el miedo a la noche había momentos especiales en todos los sentidos,  lo cierto, que solo viviéndolo se puede saber, hay algo que deseo dejar expresado, y es, el olor de las hortalizas al regarlas en especial los tomates, también eran especiales las noches donde la luna lucía con cierta intensidad , en cualquier caso, todas esas cuestiones, que han emergido en mis recuerdos son las más amables, la realidad era, que el riego no dejaba de ser una de esas situaciones de tensión, donde habías de estar muy concentrado, para que el objetivo de mojar todas las plantas,  con muy poco tiempo de tanda, quedase cumplido.

Normalmente a mitad de riego solía llegar mi padre, que con el reloj cronometraba el agua de cada era de hortaliza.

 El regreso a casa era sobre las 8 de la mañana, y solíamos descansar hasta media mañana, que de nuevo nos poníamos en marcha.







No hay comentarios:

Publicar un comentario