PASADO

PASADO
LA SOBERBIA TIENE UNA HIJA Y ES LA INGRATITUD, (EL QUIJOTE)

martes, 29 de noviembre de 2022

DESPUES DE LA CELIA / TORMENTA

 23/09/2019:



Llegando al cruce de Albatana
Septiembre se muere, entre inicio de colegios, final de gota fría y ruido de nuevas elecciones.

A primera hora, y después de un desayuno a base de cereales con alguna tostada untada con mermelada llego a la cerca, donde estoy preparando los suelos para la próxima recolección de aceituna. 

En estas últimas semanas han acontecido algunas cosas en mi vida, que tratare de exponer en estas líneas.


Un día después

El viernes, día trece, Loli y yo viajamos como de costumbre de Alicante a Isso, esta vez no fue un viaje fácil, a la altura de la Celia se desato una formidable tormenta, que nos obligó a refugiarnos, juntando el coche a la fachada de una de las casas, la tormenta se prolongó más de una hora y en un momento comenzó a descargar gruesos granizos, que me hicieron temer lo peor, moví el coche y lo puse  junto al grueso tronco de una palmera si bien apenas lo cubría .


De  la puerta de una de las casas, y cuando más virulenta se mostraba la tormenta, salió un señor con un paraguas, que soportando  los granizos me indico que a unos 50 metros había un porchado sin puertas, al que podía acceder para proteger el coche, así lo hice, pero con mala suerte, porque ya la había ocupado otro con el mismo propósito.


 En cualquier caso le agradecí el gesto, y cuando aminoro un poco, llame a su puerta y le mostré mi agradecimiento, por cierto el granizo no llego a picar el coche debido que cayo con una gran cantidad de agua.

Sobre las 19 horas volvimos a reemprender el viaje, y las cunetas desbordadas de agua y barro invadían a cada momento la carretera, la primera dificultad la tuvimos apenas llevábamos un km. Justo en la línea de separación entre Murcia y C. la Mancha.

 La rambla saltaba la carretera, y con la máxima prudencia continuábamos hasta llegar a la llamada "Recta de lo generales" .  un par de sitios donde el agua cruzaba la carretera con bastante fuerza.  Decidí esperar hasta que parasen los arrastres de piedra y grava.

Pasada una media hora, y pensando que la doble curva del final de la recta estaría recibiendo la rambla principal, decidimos avanzar un poco, hablo en plural, porque en estos casos y afortunadamente hay compañeros de viaje con las mismas dificultades.

El pronóstico se cumplió y la doble curva estaba totalmente invadida por una enorme avenida que ocupaba más de 200 metros de carretera.

 Como es natural ni se me ocurrió pasar, y en un momento se formo una cola considerable de coches y camiones, estábamos bloqueados, la guardia civil no tardo en llegar por ambos lados, los de Murcia nos informaros que los vehículos ligeros nos colocásemos detrás de lo pesados, para cuando se habilitarse el paso.

 El trafico fue cortado en Jumilla y en el Restaurante Pascual.

En la espera nos bajamos algunos de los vehículos, y un hombre mayor, que también se encontraba bloqueado nos dijo, que un coche todo terreno había sido arrastrado por el agua, unos minutos antes, al tratar de cruza ¡por cierto!, se podían ver los intermitentes del coche, pero nadie sabía nada del ocupante u ocupantes.

Estábamos preocupados, pero no podíamos aproximarnos, ya que estábamos bloqueados, porque la cañada que trascurre paralela a la carretera, también estaba ocupada por una gran cantidad de agua.

Continuara:

 

 

 

  

 

LA ALARGADA SOMBRA DEL DICTADOR


 


Son las 23 horas del día 14/01/2020:

 ¡Existo!.

 ¡Observo!.

 ¡Escucho!.

 Recopilo información y analizo desde mi peculiar manera de ver y percibir lo que me rodea.

 Mis complejos pensamiento se trocean a cada momento, por una especie de hipo que padezco en la memoria, que a cada momento me bloquea.

Los nombres de cosas o personas huyen de mis neuronas, convirtiendo mis conversaciones o relatos en un “no recuerdo” lo que condiciona mi comunicación.

 Relato que no pasa de ser de lo más mundano, trato de ser coherente, a la vez que practicar la empatía, especialmente en la piscina de Maristas, donde casi todos son de ideología franquista, eso hace que me comporte como un hipócrita, con aquellos que pisotean mis ideas.

 Solo en alguna ocasión, después de escuchar con respeto la palabra de mi interlocutor, si percibo sensatez y tolerancia en sus relatos, me atreveré a desnudar un poco mi yo.

También he de soportar, a quienes, yo llamaría resentidos de cabeza hueca, y que han tomado las redes sociales para augurar una España de nuevo en guerra civil.


Son personajes intransigentes, violentos e insultantes, tampoco se corta la iglesia, que hace un llamamiento a sus feligreses, advirtiéndoles, de que España huele a comunismo y revancha. En definitiva, un mezclote de gentes, vomitando odio en todas direcciones, con lo que trato de convivir con muecas de risa falsa, para tapar la indignación que siento.

Como se puede apreciar por la fecha de la reflexión, dos meses después por motivo de la pandemia, me dio la oportunidad de cortar con este tipo de gente, y que a día de hoy, 11/03/2.022, no e vuelto a saber de ellos, también seria injusto generalizar, si bien, pocos serian los elegidos para mi contento, en un hipotético reencuentro.




  

lunes, 28 de noviembre de 2022

ENTRAÑABLE / MI ESCULA: (Isso)

Niños escuela, años 60


Pedanía situada a tres km de Hellín, (Pueblo al que pertenece)

 La carretera Hellín - Elche de la Sierra, la divide en dos partes.

 Está formada por una veintena de barriadas.

  Por proximidad, la del barrio Bolos fue a la que asistí, (Primer y único lugar de toda mi formación)

 LA ESCUELA:

 Era el resultado de dividir en dos partes, las cámaras de una antigua casa de campo.

DE LA CAMA A LA ESCUELA:

A primera hora, me despertaba el roce de la cuchara, girando en el vaso con leche de cabra recién ordeñada y azúcar, el sonido y el sabor lo recuerdo con añoranza.

 Después las  prisas.

  Vestirme, tomar la cartera, y en invierno algo de leña para la estufa.

El itinerario que elegíamos para ir, arrancaba en la casa de la fogonera, junto a un olivo centenario y muy próximo un nogal, junto a los corrales de Alfredo Botas.

 Durante una parte del recorrido, la senda iba haciendo zigzag, con una acequia que regaba  tomateras, maíz, moreras, olivos y bajo un nogal centenario, hasta que llegábamos al camino real.

 En las primeras casas de Bolos, había una una almazara, que no recuerdo quien la gestionaba, si recuerdo a Joaquín apodado "De las burras" y al que solíamos pedirle algún caramelo.

 Después de una corta cuesta, llegábamos a la carretera de Elche de la Sierra, a unos cien metros de las " Escuelas nacionales" .


  En la puerta del cole, niños y niñas formábamos en filas diferentes.

Situada como decía, haciendo fachada con la carretera a Elche de la Sierra, desde Hellin

En la planta baja de la escuela se encontraban ubicadas, una barbería (De Paquillo) y el bar de Custodio, ( Anteriormente del Cosme), A la otra parte o izquierda bajando de Hellin, la panadería de Luis, (si no recuerdo mal)

Por una estrecha escalera subíamos hasta un pequeño rellano con dos puertas, niños por la puerta de la izquierda, y niñas a la derecha, un tabique longitudinal paralelo a la carretera dejaba separados ambos géneros.



 Al entrar, recuerdo cuatro filas de pupitres, vistos por la parte posterior, (dos alumnos, por pupitre) paralelos al tabique de separación.

 Al fondo a la izquierda una mesa y un sillón de madera oscura para el maestro, el centro y la parte de la derecha estaban ocupados por un retrato de franco una bandera, pizarra de grandes dimensiones, tejado alto, inclinado hacia la fachada, sostenido con palos y un entramado de cañas y argamasa, para la colocación de tejas, ventanas altas de dos hojas, dobles la parte interior de madera y la exterior  de madera con huecos acristalados, bisagras y pestillo, también recuerdo la estufa de leña.


 

CONTINUARA: