PASADO

PASADO
LA SOBERBIA TIENE UNA HIJA Y ES LA INGRATITUD, (EL QUIJOTE)

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Recuerdos del "Confuso" / Adolescencia, años 60 / Ayudando en riego nocturno

 Recuerdo ir con mi padre durante las noches de los domingos con sendos faroles,


recorriendo boquera tras boquera, desde casa Baltasar o parcela de Patrocinio (a
guas arriba )  revisando partidores aún recuerdo algunos nombres, como, de D. .Julián, casa la parra, el puente la placeta, la media, el molino Marcelin, la cerca, olmos de Pepe Rico...  et.


Algo muy entrañable que recuerdo, era la visita obligada al guarda  a cuya referencia horaria habían de ajustarse todos los relojes de los regantes,(Pedir hora al guarda).
Se encontraba en un pequeño habitáculo, al final del callejón ,entre las escuelas (Hoy, centro de día), y la  casa del molinero,  (Donde viví recién casado) ¡ Por cierto!, el callejón aun existe.


  El guarda era mi tío Carrasco, y en el interior de aquel minúsculo lugar, una chimenea enfrente de la entrada con un fuego mortecino, a él se le podía ver a la derecha tras la puerta, sobre un camastro.
 En invierno dormitaba arropado con gruesas mantas  y una pelliza por encima.
La puerta solía estar sin cerrar, los regantes al entrar durante las noches o madrugadas subían un poco la luz del  el farol y se removía para extraer  uno de aquellos relojes de época, cogido con cadena y 
 abrochada al ojal del chaleco.


También me ha trascendido lo oscuro y lúgubre del lugar.
  ¡Quizá!, porque la hora de pasar siempre era la una de la madrugada,  ( Tandas que arrancaban, a la una y treinta en la fuente)

Un momento que recuerdo con bastante nitidez era, cuando bajo el puente de la placeta, me tocaba, escuchar la última música del baile de la Rubia.
 Y por la  carretera  las parejas con la abuela de turno o "carabina", regresando a sus respectivas barriadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario