PASADO

PASADO
LA SOBERBIA TIENE UNA HIJA Y ES LA INGRATITUD, (EL QUIJOTE)
Mostrando entradas con la etiqueta Pandemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pandemia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de enero de 2024

VACUNAS

 TIEMPOS DIFÍCILES        21/05/2.021 

Mi instantánea  refleja los meses de incertidumbre que esta tocando vivir 

Una fecha importante, si bien a mi edad es difícil concretar, si añadir tiempo a la vida es
o no recomendable.
 Hoy recibo la primera dosis de la vacuna BioNTech-Pfizer, se compone de dos dosis y la segunda será el día 12 de mayo.

Hoy se vacunaba en el pabellón polideportivo 2, de Hellín que se encuentra junto al puente del ferrocarril, que es la entrada del Barrio del Pino desde la ciudad.

Hoy era día de vacunación para quienes estamos en la franja de edad entre 70 y 79 años, en mi caso he necesitado un documento de desplazado, que nos proporcionan cada 3 meses, en el centro de salud de Isso.

El polideportivo, bien transformado para la ocasión, sin excesivos lujos, pero bien organizado y atendido por personal de la cruz roja, policía, y abundante personal de apoyo.


Es miércoles y la Loli continua en Alicante, donde llegamos el lunes a requerimiento de Raúl, para atender a Nora con el cole.

 

Hoy es el debate de los candidatos a presidir la comunidad de Madrid. Es difícil entender que pueda repetir Ayuso en la gobernanza, después de dos años, en qué su gestión ha sido un tanto anómala (En mi opinión).



En Alicante y Elche, la familia, afortunadamente va capeando la pandemia, con cierta desesperación, pero con pocos sobresaltos,

Lo cierto, que con algunos atranques en las vacunas, parece que ya se está acelerando el proceso, con la idea, de que este verano se supere el 50 % de inmunizados, y así, poder abrir un poco la mano con la hostelería, principales damnificados por la pandemia.

En este momento, la incidencia de contagios y fallecidos es muy dispar entre comunidades, la manchega y en especial la valenciana, han disminuido los casos, hasta ser de las que mejores números arrojan.

Esta semana en Alicante también se iniciaban las vacunaciones masivas, y uno de los lugares es la “Ciudad de la luz”,

 Carlos ha estado prestando servicio, por parte de tragsa, en habilitar o transformar, uno de los espacios diseñados para hacer cine, en punto de vacunación numerosa.

 


miércoles, 27 de diciembre de 2023

LA DESCRIPCION DE UN TIEMPO SINGULAR

 

01/01/2021:

En los ya 9 meses, que por culpa de la pandemia,estoy ubicado con la señora en Isso, el día de hoy ha sido uno de los más fríos y desapacibles.

 La borrasca, anclada en las islas británicas desde hace unas semanas,  esta regando y blanqueando el norte, y al resto nos esta enviando el intenso frío, y con viento, apenas superamos los 3 a 4 grados de máxima.

En la nochevieja de anoche, España y  gran cantidad de países la pasamos en casa sin visitas familiares, y cerrados todos los eventos propios de la fecha, la tercer hola de la pandemia es un hecho, sobra decir lo impactante que resulta semejante situación, toda la sociedad, y especialmente el mundo del ocio, que ve, como no solo ha desaparecido el turismo exterior , sino incluso el interior, dejando uno de los motores principales de nuestra economía en el dique seco. Las vacunas han comenzado su andadura, pero habrán de pasar varios meses, tal vez años, para erradicar este aterrador virus.

Hoy, por fin los ingleses abandonan la, C.E.E, en plena pandemia, y con unos índices de contagios escalofriantes, la suerte esta echada y el impacto en la economía mundial podría ser desorbitado, creando un problema que podría dar al traste con varias décadas de progreso y bienestar. 

 De momento los hospitales de medio mundo están al borde del colapso, y la atención primaria, como eje de prevención de enfermedades y seguimiento de otro tipo de enfermos, está paralizada, por falta de médicos, y de medios para atender sin riesgos.

Después de este cuadro descrito, tan desolador, paso a hacer algunos apuntes de mi día a día, mi hermano Juan esta extinguiéndose de forma cruel, con dolor permanente, apenas puede mover algo las manos, la memoria distorsionada y deseando morir a cada momento, resulta dolorosa y caótica, la manera de abandonar la vida.

La oliva este año por decisión propia, la estoy cogiendo, a 3-4, horas diarias, mi señora me ha echado una mano en los plantones, que este año han producido 1.850 kg. de aceituna, lo huesos me están pasando factura a ratos, si bien, hasta hoy, lo puedo manejar sin calmantes.

                                                                                                                                                                                                                                 

jueves, 21 de diciembre de 2023

LA DESCRIPCION DE UN TIEMPO SINGULAR, 3





En este video, grabado el dia 14 de Marzo de 2020, explicó el momento, en el que empecé a tomar conciencia de la gravedad de la situación.

En cualquier caso, creo que aún no era consciente del significado, de lo que se nos venía encima, a nivel mundial..A decir verdad, en esos primeros días, recuerdo cierta perplejidad, por lo que oía en todo tipo de medios de comunicación, incremento de contagio,fallecidos, mascarillas, distancia,imagenes de hospitales desbordados et.
Era, como una especie de ficción en forma de pesadilla, que iba calando, convirtiéndose en pocas semanas, en pánico generalizado. 
Los primeros 15 días despues de llegar de Alicante, añadían más zozobra a la situación, ya que podíamos haber llegado al pueblo contagiados. 



 

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Un día cualquiera en tiempos de pandemia: (primavera 2021)

 

El dormir de un tirón ya es cosa del pasado.

Insomnios, sueños inquietantes y perturbadores, vueltas en la cama, viajes al aseo que convierten las noches en interminables.  

Al fin, sobre las 8  me levanto, mi señora duerme, ¡Supongo!, primeros pasos torpes y llego al aseo, lavado de cara, un día más sin afeitar, me pongo la bata, y subo las persianas con cuidado, para no hacer ruido.

 Un poco de aceite de oliva virgen mañanero, y un buen trago de agua, pongo un vaso de leche en el microondas durante minuto y medio, un pequeño paño sobre la mesa y voy depositando cereales, alguna galleta para mezclar, y tostada de paquete, untada con algún tipo de mermelada, la leche está caliente, le pongo dos pequeñas cucharadas de azúcar, y media cucharada grande de nescafé, una servilleta de papel y el desayuno está listo.


 Con bastante calma y silencio a cabo las viandas paso al aseo, limpiarme los dientes y un enjuague de colutorio, son casi las 9 horas y con el móvil repaso las noticias, bueno solo los titulares de algunos periódicos, un día más los datos de la pandemia en el mundo, las vacunas y el presidente del gobierno aguantando el chaparrón, que le llega de la derecha.




Me visto, tomo la mochila y la mascarilla y salgo por la calle de los danzantes de Isso, saludo algunos vecinos sobre la marcha, Juan de la Vicenta, Joaquín de la torre, que va con el perro, también cruzo unas palabras con Miguel, siempre amable, su salud está bastante tocada, y son malos tiempos para quienes precisemos de asistencia hospitalaria, el, arrastra una enfermedad cancerígena bastantes años, y es de una edad bastante avanzada.

 En las escuelas me veo con Muñoz, un amigo de toda la vida, profesor jubilado y que ahora se dedica la mayor parte del tiempo a recoger mascotas abandonadas, también se incorpora Joaquinillo, y guardando la distancias, hacemos algunos comentarios sobre lo que está significando la pandemia para nuestras vidas.



 En el caso de Joaquín, hay que añadir, que también es profesor jubilado y ha recibido un tremendo varapalo añadido, una separación que lo ha tenido muy afectado, parece que está levantando cabeza, es un gran deportista, en la especialidad de media maratón.

Continuo camino de la cerca, me cruzo con el Sastre, y hacemos algunos comentarios sobre el tiempo que estuvo de albañilería en las casas de mi hermano Juan y mia, frente al restaurante Boticas, eran los años 70.

Llego a mi destino, en total en unos 800 metros desde mi casa, y he tardado casi una hora.

 En una pequeña caseta de bloques, bastante rudimentaria, tengo la herramienta y la ropa de trabajo, estamos en primavera y hace un par de días, por fin se ha calado el terreno, y los olivos lo han agradecido.

En estos días estoy limpiando las más viejas o centenarias, no solo el vicio de los tallos, sino los troncos, en cuya corteza seca, se albergan todo tipo de insectos, que protegidos y con humedad hacen su agosto.

Este año he optado por el herbicida, para tratar de impedir que la hierba se me valla de las manos, como me ocurrió el pasado año, por las lluvias y también por el confinamiento.

 

16/03/2020: (Pandemia. Covi 19)


 


España confinada desde hace dos días.

 Estoy desde el jueves en Isso con mi señora, y en este momento son las 19,46, si tuviese que expresar cómo me siento en este momento sería el de muy tocado y dentro de esa sensación, tengo momentos enque bajo al infierno.

 Me siento desbordado, las  redes sociales y televisión me crean una sensación angustiosa.

 La mujer sale a comprar, y a casa de su madre, en mi caso voy todos los días a los olivos de la cerca.

Tenemos dos semanas por delante de confinamiento, y no se descarta más tiempo, voy a tratar de restringir las noticias, ya que tenemos suficiente información, de cómo debemos actuar.

 Mi señora no está tampoco para tirar cohetes, y de vez en cuando toma algún ansiolítico para dormir.

 En mi caso, trato de recordar momentos complicados vividos, para intentar relajarme algo.

 

12/05/2021:

 Catorce meses después, hoy he recibido la segunda dosis de la vacuna, “Pfizer”, según indicaciones, en 7 días estaré totalmente inmunizado, según los expertos y en el caso de España, en unos 100 días habremos llegado al 70 X %, de la inmunidad de rebaño, y habremos dejado atrás buena parte de la pesadilla.

Mañana, Loli recibirá la primera dosis de “Moderna” y 28 días después la segunda, en mi caso ha sido en el polideportivo del Pino, Hellín, y en el suyo será, en el ambulatorio de Isso.




 

domingo, 26 de noviembre de 2023

PANDEMIA Y PARIAS .1 de 2


Estoy un par de semanas sin poner negro sobre blanco:


 ¡¡ Motivo !!,. El estado de alarma decretado en España hace más de 15 días, dejándome el ánimo muy tocado.
La  humanidad estamos recibiendo, a consecuencia de la pandemia desatada por el "Coronavirus", el mayor impacto de pánico, desde la segunda Guerra mundial.
   Tanto los medios de comunicación, como las redes sociales, no paran de ofrecernos terribles cifras de muertos, y en constante aumento.
  El confinamiento que algunos países están adoptando, es de una duración de quincena, pero los están prorrogando, ante la dificultad de aplanar la curva de contagios.

      Hoy, día 02/04/2020, a las 23,39 horas acabo de vivir un momento de esos, que te obligan a asomarte a ventanas que no nos gustan.
  Mi señora, desde que comenzó el sunami pandémico está junto a mi, ( En Isso ), pero con una responsabilidad añadida, su madre que vive en Bolos, y ha de ser atendida, porque si bien la abuela se defiende en lo esencial, sus 90 años la hacen vulnerable a la epidemia.
 A día de hoy, la noto con una enorme presión por el peligro muy real, de que a pesar de todas las normas de higiene que cumple, con mucho celo, no puede desechar la posibilidad de un contagio, en sus servicios diarios, tanto en  las comidas, como la higiene y demás cuestiones.

 Después de este largo preámbulo, tratare de dejar algun garabato sobre la cuestión que ha conseguido que hoy me ponga a escribir.
 En la visita de loli a la abuela esta mañana, al pasar al corral de enfrente par recoger un cubo de pintura, había quedado en su memoria una imagen, que esta noche serian las 22,30 horas me explicaba, y según, bajo unas uralitas que forman el cobertizo, había unos huevos de gallina junto a una silla, y los restos de una pequeña hoguera. 
Según me comenta, había olvidado decírselo a su madre.
 Eran las 11 de la noche y decidimos ir para enterarnos del porqué.    Lo primero que vemos, es tal, como ella decia, media caja de huevos consumida, una pequeña bolsa de plástico con las asas arrancadas, y en su interior un limón, cáscaras de huevo, una maceta rota, y restos de una pequeña hoguera.
 Después pasamos al porchado, donde tengo alguna herramienta agrícola, así, como cajas de plástico, et.
  Sobre una vieja máquina de coser tapada con un plástico, vemos una zapatilla deportiva y un pantalón vaquero, creo que cortado a media pierna, también 4 cajas de fruta alineadas en forma de cama, el resto de aperos agrarios, estaban en sus respectivos lugares, no he notado que faltase nada.
   Hace un par de horas y mi cerebro se ha puesto a imaginar cosas, por cierto, olvidaba que también había  un paraguas, semi abierto, dentro del porchado.

La lluvia estos últimos días esta siendo intensa y persistente, especialmente en las noches. 
 

El desconocido compra unos huevos, salta la pared, y en el cobertizo encuentra leña seca bajo la uralita, con la que consigue hacer algo de fuego, y en una pequeña zafa calienta agua, y cuece unos cuantos huevos, repone fuerzas, y a continuación decide descansar, sobre las cuatro cajas de fruta.  Diluvia. ¡¡Y qué otra cosa puede hacer!!.
 Con la llegada del día y temiendo que alguien lo descubra, decide continuar su camino.
  Esa es la lógica que se me ocurre.
 Lo que no me cuadra es, que se marche dejando unos pantalones y una deportiva en buen estado. (Cómo puede verse en las fotos).
 Con la linterna echo un vistazo al resto de lugares del huerto, y nada observe fuera de sitio.
Finalizamos la exploración, tranquilizamos a la abuela cuanto podemos, y mañana, ella decidirá si lo pongo en conocimiento de alguna autoridad.
También se me ocurre, que sea tal vez alguien sin permiso de movilidad, buscando algun trabajo en el campo, donde por motivos del temporal, no se puede trabajar.
Esta noche me he asomado a esa ventana, en cuyo interior cada día hay más  humanos parias, víctimas  de un sistema, que se ha convertido en un tren de alta velocidad, y que no para de dejar pasajeros inservibles, en un recorrido, vertiginoso e insolidario.                    
CONTINUARÁ:   

lunes, 9 de enero de 2023

Un día cualquiera en tiempos de pandemia: (primavera 2021)

 

El dormir de un tirón ya es cosa del pasado.

Insomnios, sueños inquietantes, perturbadores, vueltas en la cama y viajes al aseo que convierten las noches en interminables.

   Al fin, sobre las 8 horas me levanto, mi señora duerme, ¡Supongo!, primeros pasos torpes y llego al aseo, lavado de cara, un día más sin afeitar, me pongo la bata, y subo las persianas con cuidado, para no hacer ruido.

 Un poco de aceite de oliva virgen mañanero, y un buen trago de agua, pongo un vaso de leche en el microondas durante minuto y medio, un pequeño paño sobre la mesa y voy depositando cereales, alguna galleta para mezclar, y tostada de paquete, untada con algún tipo de mermelada, la leche está caliente, le pongo dos pequeñas cucharadas de azúcar, y media cucharada grande de nescafe, una servilleta de papel y el desayuno está listo.


 Con bastante calma y silencio termino con las viandas y paso al aseo.

 Me cepillo los dientes y un enjuague de colutorio ya son las 9.

 Tomo el móvil y repaso las noticias, sin pasar de los titulares, un día más los datos de la pandemia y el gobierno aguantando el chaparrón, que le llega de la derecha política.


.Me visto, tomo la mochila, la mascarilla, y salgo por la calle de los danzantes, saludo algunos vecinos sobre la marcha, Juan de la Vicenta, Joaquín de la torre, que va con el perro, también cruzo unas palabras con Miguel, siempre amable, su salud está bastante tocada, y son malos tiempos para quienes precisemos de asistencia hospitalaria, el arrastra una enfermedad cancerígena bastantes años, y es de una edad bastante avanzada.


 En las escuelas me veo con Muñoz un amigo de toda la vida, profesor jubilado y que ahora se dedica la mayor parte del tiempo a recoger mascotas abandonadas, también se incorpora Joaquinillo y guardando la distancias, hacemos algunos comentarios sobre lo que está significando la pandemia para nuestras vidas.



En el caso de Joaquín, hay que añadir, que también es profesor jubilado, y ha recibido un tremendo varapalo añadido, una separación que lo ha tenido muy afectado, parece que está levantando cabeza, es un gran deportista en la modalidad de maratón.

Continuo camino de la cerca, me cruzo con el sastre, y hacemos algunos comentarios sobre el tiempo que estuvo haciendo las viviendas de mi hermano Juan y mía frente al restaurante los Boticas, eran los años 70.

Llego a mi destino a unos 800 metros de mi casa, y he tardado casi una hora.



En una pequeña caseta de bloques bastante rudimentaria, tengo la herramienta y la ropa de trabajo, estamos en primavera y hace un par de días, ¡por fin!, se ha calado el terreno, y los olivos lo han agradecido.

Regando en Bolos

En estos días estoy limpiando los más viejos o centenarias, no solo el vicio de los tallos, sino los troncos, en cuya corteza seca se albergan todo tipo de insectos, que protegidos y con humedad, hacen su agosto.

La herramienta que utilizo es una piqueta de albañil, por su parte plana.

Este año he optado por el herbicida, para tratar de impedir que la hierba se me valla de las manos, como me ocurrió el pasado año, por las lluvias, y también por el confinamiento.



lunes, 14 de noviembre de 2022

SOBRE LA PANDEMIA:




 

España confinada desde hace dos días, estoy desde el jueves en Isso con mi señora, y en este momento son las 19,46, si tuviese que expresar cómo me siento ahora, sería el de muy tocado, tengo momentos que bajo al infierno.

 La saturación de malas noticias en  redes sociales y televisión, me crean una sensación atroz.

 Hace bastantes años que no sufría de esta manera, y fue, cuando hube de tomar un ansiolítico (Bersitrans). hasta que recuperé el control.

 La Loli sale a atender a su madre, y yo subo todos los días a los olivos de la cerca.

Tenemos dos semanas por delante de confinamiento, y no se descarta más tiempo, voy a tratar de restringir las noticias, ya que tenemos suficiente información, sobre de cómo debemos actuar.

 Mi señora esta también muy afectado, y de vez en cuando toma algún ansiolítico, en mi caso no sé qué hacer.   Trato de recordar momentos complicados, ¡¡que los he tenido y he salido adelante‼, para intentar relajarme algo.



 12/05/2021:

 Catorce meses después, hoy he recibido la segunda dosis de la vacuna, “Pfizer”, según indicaciones, en 7 días estaré totalmente inmunizado, según los expertos en el caso de España en unos 100 días habremos llegado al 70 X %,.  Es el porcentaje que se considera mínimo para la tan deseada, "Inmunidad de rebaño" y habremos dejado atrás la pesadilla.

Mañana Loli recibirá la primera dosis de “Moderna” y 28 días después la segunda, en mi caso ha sido en el polideportivo del Pino, Hellín, y en el suyo será, en el ambulatorio de Isso.


 08/10/2021:

Han pasado 18 meses desde el inicio de la pandemia ,y como en el video explico, hoy es el primer día que recupero lo que que antes de la pandemia era frecuente para mi, los paseos por Alicante.

Rozamos el 80 por ciento de la población en España ,que ya estamos vacunados, 

Las restricciones se están suavizando, si bien la mascarilla continuamos necesitando, para entrar en cualquier lugar público.

01/01/2021:

En los ya 9 meses, que por culpa de la pandemia estoy ubicado con la señora en Isso, el día de hoy ha sido uno de los más fríos y desapacibles, la borrasca anclada en las islas británicas desde hace unas semanas nos está regando y blanqueando el norte y al resto nos está enviando el intenso frío y con viento, que apenas superamos los 3 a 4 grados de máxima.






En la nochevieja de anoche una gran cantidad de países entre ellos España, lo pasamos en casa, sin visitas de familiares.
 Han sido suspendidos todos los eventos propios de la fecha.
 La tercer hola de la pandemia es un hecho.  Sobra decir lo impactante que resulta para aquellos que tienen su sustento en el sector del turismo y dejando uno de los motores principales de nuestra economía en el dique seco.
 Las vacunas han comenzado su andadura, pero según los expertos habrán de pasar años, para erradicar este aterrador virus.

Hoy por fin los ingleses abandonan la, C.E.E, en plena pandemia y con unos índices de contagios escalofriantes, la suerte esta echada


El impacto en la economía mundial podría ser desorbitado, creando un problema que diera al traste al traste, con varias décadas de progreso y bienestar.

 De momento los hospitales de medio mundo están al borde del colapso.


La atención primaria, como eje de prevención de enfermedades está paralizada, por el riesgo de contagio y medios para atender sin riesgos.

Después de este cuadro descrito tan desolador, paso a hacer algunos apuntes de mi día a día, mi hermano Juan esta extinguiéndose de forma cruel, con dolor permanente, apenas puede mover algo las manos, la memoria distorsionada y deseando morir a cada momento, resulta dolorosamente caótica, la manera de abandonar la vida.

La oliva de este año por decisión propia la estoy cogiendo solo, a 3 y 4 horas diarias, mi señora me ha echado una mano en los plantones, que este año han producido 1.850 kg.

 Los huesos me están pasando factura a ratos, si bien hasta hoy lo puedo aguantar.



VIDEO GRABADO EN ALICANTE EL.. 08/10/2021

                                                                                                                                                                                                                                 



 

jueves, 10 de noviembre de 2022

ENERO DE 2020. (Antes y después de la pandemia)

 Son las 23 horas del día 14/01/2020:


¡Existo, luego observo y oigo todo tipo de relatos, también veo televisión, recopilo información y analizo desde mi peculiar manera de ver y sentir lo que me rodea!


Son pensamientos que se trocean a cada momento, por una especie de hipo que padezco en la memoria, y que me bloquea cuando de nombres se trata, lo que condiciona mi pobre relato, que no pasa de ser de lo más mundano. 


Trato de ser coherente, a la vez que trato de practicar la empatía con aquellos que pisotean mis ideas, son personajes intransigentes, violentos insultantes, con los que procuro contemporizar.





Solo en alguna ocasión, después de escuchar algunos de sus relatos o predicciones, sobre el apocalipsis que nos traerá el nuevo gobierno social comunista y dirigido según ellos, desde Venezuela, intento ironizar o bromear con el mejor tacto posible.

Gentes que auguran una nueva guerra civil, otros que las esencias de la gran España están en peligro, redes sociales vomitando odio en todas direcciones.

UNOS MESES DESPUES:

En 25 de octubre de 2020, pasados 10 meses, desde que escribí lo anterior, la pandemia o “Covi19” continúa poniendo a prueba a esta mi querida España. Perdida en todo tipo de contradicciones, derechas divididas, que han parido a ultras y nacionalismos intransigentes, que convierten lo que debiera ser unidad, para poner freno a la pandemia, en un enfrentamiento, con todo tipo de insultos en el congreso y senado. 

Esta situación ha producido en buena parte de la sociedad, una especie de ira y odios, que canalizados a través de las redes sociales, están haciendo este año especialmente peligroso, o cuando menos muy preocupante.


           A. Villena.

      


domingo, 13 de marzo de 2022

Tiempos de pandemia. Y guerra en Europa: (13/03/2.022

 

     




  Como indico en la cabecera, la pandemia en su desescalada no toca suelo. 
La economía mundial se encuentra en los albores de una gran recesión, (En el mejor de los casos).  Que unido al horror de la guerra en Ucrania, nos tiene a una buena parte de la sociedad con miedo y con la respiración contenida.
 Hay un gran temor, a que las medidas que los paises de la OTAN están tomando contra le economía rusa, asi omo el envió de armas y ayuda humanitaria están consiguiendo, que la invasión rusa sea mas dilatada en el tiempo, de lo que los invasores preveían, eso puede derivar en un enfrentamiento nuclear, que podría ser el principio del fin de la humanidad.

  Suena muy grueso, pero cada vez  hay mas analistas politicos que lo creen posible.
              
                                              :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Por otra parte mi cuñada M. Luisa, hoy la vuelven a ingresar, sus problemas de salud se agudizan con el paso de las semanas, espero equivocarme en el pronostico, y que retome pronto la normalidad, si bien, con mas de 80 años es complicado encontrar personas con una salud aceptable.




      











martes, 1 de marzo de 2022

28/02/2022: (Dos años del nacimiento de Aldara)


 Justo  estábamos apunto de ser confinados, consecuencia de la pandemia, han sido dos años de miedo e incertidumbre, con la COVI- 19, y sus variantes, haciendo estragos en todo el mundo.

A día de hoy, y con mas del 82 X % de españoles vacunados, nos encontramos con la sexta hola remitiendo considerablemente, esta ola, pese a que ha batido el récord de infectados, en fallecimientos ha sido notablemente inferior, a cualquiera de las cinco anteriores, eso significa, que nos encontramos recuperando en cierto modo la normalidad.

   Sin embargo, la leve alegría ha a dado paso a otra situacion, no menos preocupante.

Hace cuatro días, Rusia inicia la invasión de Ucrania.

  Los paises de la OTAN, entre los que se encuentra España, reaccionan enviando todo tipo de ayuda al invadido y sometiendo a Rusia a un bloque económico sin precedentes.

 La respuesta de Putin (Presidente ruso)  ha sido, la de dar la orden a su ministro de defensa, de poner todo su arsenal atómico "en máxima alerta".

Mi perplejidad es mayúscula, y la de buena parte del planeta, que se esta manifestando multitudinariamente en contra de la guerra.




  

jueves, 27 de mayo de 2021

EN LA PRIMAVERA DE 2021 / 1

 

Un día cualquiera:

El dormir de un tirón ya es cosa del pasado.

Vueltas y vueltas en la cama, viajes al aseo, desvelo por preocupaciones, miedo a contraer el virus del Covi, molestias musculares et.et.et.

Sobre las 8 horas decido levantarme, procurando no hacer ruido, mi señora supongo que esta dormida, primeros pasos torpes, llego al aseo, lavado de cara, un día más sin afeitar, me pongo la bata y subo las persianas con cuidado.

 Un poco de aceite de oliva virgen mañanero, y un buen trago de agua, pongo la leche en el microondas, minuto y medio, un pequeño paño sobre la mesa y voy depositando cereales alguna galleta para mezclar y tostada de paquete que

unto con algún tipo de mermelada, la leche está caliente le pongo dos pequeñas cucharadas de azúcar, y media cucharada grande de nescafe, una servilleta de papel y el desayuno está listo.

 Con bastante calma y silencio acabo las viandas y paso al aseo, limpiarme los dientes y un enjuague de colutorio, son casi las nueve, y con el móvil repaso las noticias, solo los titulares de algunos periódicos, un día más los datos de la pandemia, las vacunas, y el presidente del gobierno aguantando el chaparrón, que le llega de la derecha.

Me visto, cojo la mochila y la mascarilla y salgo por la calle los danzantes de Isso, saludo algunos vecinos sobre la marcha, Juan de la Vicenta, Joaquín de la torre, que va con el perro, también cruzo unas palabras con Miguel, siempre amable, su salud está bastante tocada, y son malos tiempos para quienes precisemos de asistencia hospitalaria, el arrastra una enfermedad cancerígena bastantes años, y es de una edad bastante avanzada.


 En las escuelas me veo con Muñoz un amigo de toda la vida, profesor jubilado y que ahora dedica buena parte de su tiempo libre, a recoger mascotas abandonadas, también se incorpora Joaquinillo y guardando la distancias, hacemos algunos comentarios, sobre lo que está significando la pandemia en nuestras vidas.

 En el caso de Joaquín, hay que añadir, que también es profesor jubilado y ha recibido un tremendo varapalo, añadido, una separación que lo ha tenido muy afectado, parece que está levantando cabeza, es un gran deportista, en la especialidad de maratón.

Continuo camino de la Cerca, y me cruzo con el sastre, y hacemos algunos comentarios sobre el tiempo que estuvo haciendo las casas de a mi hermano Juan y la mía, eran los años 70

Llego a mi destino, en total en unos 800 metros, y he tardado casi una hora, una pequeña caseta de bloques, bastante rudimentaria, y en ella tengo la herramienta y la ropa de trabajo, estamos en primavera y hace un par de días por fin se ha calado el terreno y los olivos lo han agradecido.

En estos días, estoy limpiando las más viejas o centenarias, no solo los tallos, sino los troncos, en cuya corteza seca se albergan todo tipo de insectos, que, protegidos y con humedad, hacen su agosto.

La herramienta que utilizo es una piqueta de albañil, por su parte plana.


Este año he optado por el herbicida, para tratar de impedir que la hierba se me valla de las manos, como me ocurrió el pasado año por las lluvias, y también por el confinamiento.

    

domingo, 16 de mayo de 2021

FIN DEL ESTADO DE ALARMA

Primer fin de semana, sin restricciones perimetrales

 09/05/2021:

Domingo, en esta fecha finaliza el estado de alarma en España.

Como de costumbre hay opiniones para todos lo gustos, en cualquier caso, parece que la situación de la pandemia  nos esta dando un respiro.

De todas formas la celebración en las grandes ciudades ha sido de una irresponsabilidad total, pese a que las recomendaciones continúan siendo las de continuar con los hábitos aprendidos, distancia, mascarilla y evitar aglomeraciones.

Ahora toca esperar, para saber si pagaremos todos, por una minoría irresponsable, en cualquier caso la vacunación en este momento va a buen ritmo, si bien la de Astrazeneca ha sido un fiasco, tanto por algunos casos de trombos ,como por el contrato sobre la cantidad a entregar a Europa.

Es domingo, 16/05/2021 y es el primer fin de semana desde el bautizo de Aldara, que salvo el mayor y familia, el resto lo disfrutamos juntos en el pueblo.



domingo, 14 de marzo de 2021

16/03/2020 / PANDEMIA

:

España confinada desde hace dos días, estoy desde el jueves en Isso con mi señora, y en este momento son las 19,46, si tuviese que expresar en este como me siento, sería, el de muy tocado, y dentro de esa sensación, tengo momentos que bajo al infierno, también creo que la saturación de malas noticias en redes sociales y televisión, me crean una un malestar atroz, hace bastantes años que no sufría esta sensación.

 Hace más de un año que deje de tomar ansiolíticos y lo llevaba bien.


 

Mi señora solo sale a atender a su madre y hacer la compra, yo subo todos los días a los olivos de la cerca, tenemos dos semanas por delante de confinamiento, y no se descarta más tiempo, voy a tratar de restringir las noticias, ya que tenemos suficiente información, de cómo debemos actuar.

 Mi señora no está tampoco para tirar cohetes, y de vez en cuando toma algún ansiolítico, en mi caso, no sé qué hacer, si bien, trato recordar momentos complicados a lo largo de mi vida, y he salido adelante.




   Pero pocas horas del día consigo alguna estabilidad.

No continuaré escribiendo, porque tampoco estoy seguro de que esto sea útil, para relajarme.