PASADO

PASADO
LA SOBERBIA TIENE UNA HIJA Y ES LA INGRATITUD, (EL QUIJOTE)

jueves, 8 de febrero de 2024

GENTES DE ISSO-MAGO-... (2 de 6)


                                 
Historias de mi Pueblo
                                                


La familia de mago era bastante  numerosa,  él fue de los últimos en nacer y se quedaron huérfanos de padre a media crianza, con estos ingredientes es fácil imaginar cómo debió ser la tarea de su madre en tiempos de posguerra.
  A  temprana edad fue enviado de mozo  a un cortijo próximo al barrio donde nació, ( El significado de

"mozo", en aquellos tiempos era la de 
dedicación completa) y el salario malcomer.

En aquel tiempo y también a temprana edad, yo compartía la escuela con tareas agrícolas en mi casa, tampoco íbamos sobrados.


A Mago, algunos días le veía arar con una vertedera, o arado  tirado por mulos, y recuerdo que apenas podía manejarlos, siempre fue raquítico y no pasó del 1,60 mt. 
 Sobre los 15 a 16 años, comenzó a  revelarse, no sólo por el trabajo que realizaba,sino por el trato denigrante que recibía.
Su manera de protestar o rebeldía, se


 traducía en 
abandonos de las tareas y cuando eso ocurría, el duro y rígido patrón, respondía de la única manera que sabía, con voces, insultos y quiza algo mas.
El caso, que cuando Mago acudía a refugiarse a casa de su madre, esta, lo volvía a llevar, pues no podía permitirse más comensales, para lo poco que podían acopiar para pasar el dia a dia.





 La gota que colmó el vaso fue, 
cuando desapareció durante tres días, con la consiguiente búsqueda de algunos vecinos, así, como informar a la guardia civil, resultando, que estaba oculto en el propio pajar del cortijo.
En cualquier caso, ya no era posible entrarle en razón, rebeldía y orgullo se habían apoderado de su personalidad.
No se si fue suya la iniciativa, o  con la guardia civil por medio, el caso, que se alistó a la legión y fue enviado al Sahara. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario