PASADO

PASADO
LA SOBERBIA TIENE UNA HIJA Y ES LA INGRATITUD, (EL QUIJOTE)
Mostrando entradas con la etiqueta RAÍCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAÍCES. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de febrero de 2024

GENTES DE ISSO-MAGO-... (2 de 6)


                                 
Historias de mi Pueblo
                                                


La familia de mago era bastante  numerosa,  él fue de los últimos en nacer y se quedaron huérfanos de padre a media crianza, con estos ingredientes es fácil imaginar cómo debió ser la tarea de su madre en tiempos de posguerra.
  A  temprana edad fue enviado de mozo  a un cortijo próximo al barrio donde nació, ( El significado de

"mozo", en aquellos tiempos era la de 
dedicación completa) y el salario malcomer.

En aquel tiempo y también a temprana edad, yo compartía la escuela con tareas agrícolas en mi casa, tampoco íbamos sobrados.


A Mago, algunos días le veía arar con una vertedera, o arado  tirado por mulos, y recuerdo que apenas podía manejarlos, siempre fue raquítico y no pasó del 1,60 mt. 
 Sobre los 15 a 16 años, comenzó a  revelarse, no sólo por el trabajo que realizaba,sino por el trato denigrante que recibía.
Su manera de protestar o rebeldía, se


 traducía en 
abandonos de las tareas y cuando eso ocurría, el duro y rígido patrón, respondía de la única manera que sabía, con voces, insultos y quiza algo mas.
El caso, que cuando Mago acudía a refugiarse a casa de su madre, esta, lo volvía a llevar, pues no podía permitirse más comensales, para lo poco que podían acopiar para pasar el dia a dia.





 La gota que colmó el vaso fue, 
cuando desapareció durante tres días, con la consiguiente búsqueda de algunos vecinos, así, como informar a la guardia civil, resultando, que estaba oculto en el propio pajar del cortijo.
En cualquier caso, ya no era posible entrarle en razón, rebeldía y orgullo se habían apoderado de su personalidad.
No se si fue suya la iniciativa, o  con la guardia civil por medio, el caso, que se alistó a la legión y fue enviado al Sahara. 

MAGO..3 de 6

Historias de mi pueblo-3





Mago se convirtió en un joven brusco de modales y desintegrado hasta de su familia, a excepción de su abuela ala que adoraba. 
Con estas premisas ,cuando supimos de su repentina marcha a la legión, concreta-mente al Sahara, muchos fuimos los que pensamos que África seria su destierro definitivo. 


Habrían pasado unos tres años y en contra de las previsiones regreso al barrio licenciado. 
Mi situación con respecto a él era de buena  amistad, debido, a que como indique en el capitulo anterior, a muy a corta edad coincidíamos en el campo, donde el ya trabajaba duro y yo ayudando a mi padre.

 He de decir que fui de los pocos a los que el saludo con alegria y también yo le exprese mi contento de volver a verle, ello me propicio bastante información de como lo había pasado, me sorprendían sus relatos, el calabozo fue el sitio donde más tiempo pasó. lastima que mi memoria sea tan limitada. Si recuerdo que los ultimo seis meses se los podía haber evitado, estaba licenciado y en su ultima noche en el cuartel participo con otros dos en gastar una broma, al compañero de guardia, relacionada con una especie de ataque moro y por poco se les fue de las manos, en cualquier caso le retraso la licencia medio año.


En el pueblo estuvo unos meses y con pocas oportunidades en el pueblo, inicio una serie de periplos por las provincias próximas, haciendo trabajos  variados,  de los cuales en sus visitas al pueblo me solía informar.

 Uno de sus primeros trabajos fue en la ganadería de toros bravos de Damaso Gonzalez, famoso torero albaceteño 


continuara:

GENTES DE ISSO-MAGO-.. (4 de 6)



Según me comentaba, la dedicación  en la ganadería le dejaba poco tiempo libre y los honorarios que recibía salían de su bolsillo de forma poco razonable, dormía en la ganadería y como suele ocurrir en este tipo de personas, que tienen una naturaleza introvertida y tímida. A mIs consejos de que buscase una novia, siempre me contestaba que a el solo le quería su abuela.

El trabajo de jinete en la ganadería le duró algunos años, si bien era difícil saberlo, creo que alternaba temporadas.  





Yo, como ya he indicado anteriormente, en sus viajes al barrio era  receptor de muchas de sus historias, pues como ya dije, me encontraba entre los pocos que  él había decidido conservar como amigo.
Otro de sus trabajos por llamarlo de alguna manera fue, prestar servicio en un club de alterne por la zona de levante y uno de sus quehaceres era contraer matrimonio con prostitutas extranjeras, para legalizarles los papeles de residentes. Me costaba creerle, pero era mucha la información detallada que me daba.
Lo cierto, que pasados los 40  los trabajos a penas le duraban,  su carácter se hacía cada vez más radical, podías verlo con momentos muy diferentes de humor.

Su agresividad crecía a medida que se hacía mayor.  Los vecinos en el barrio lo eludían, en la calle donde vivia tenia algunos altercados por cosas poco relevantes, por ejemplo si alguno aparcaba el coche en su puerta, (por cierto no prohibido) solía montar grandes escándalos. 





Nunca cese de aconsejarle contra aquellos ataques de ira y si bien me daba la razón, no tardaba en repetir las escenas de discusiones con los vecinos 
En cualquier caso e de decir que  siempre nos alegrabamos de vernos y  yo aprovechaba para preguntarle por su salud y cómo le iba.

Continuará:  



MAGO / 5 DE 6


MAGO SE HACE MAYOR:  


MAGO
  

Sus regresos al barrio eran esporádicos, en alguna ocasión se llegó a decir que estaba en la cárcel, sobre este particular e de dejar claro que si en alguna ocasión fue arrestado debió ser por alguna pelea y nunca por robar, eso era algo que nunca figuró en su tipo de personalidad.  
   En los dos o tres últimos años de su vida y próximo a los 60,  su carácter fue empeorando y  su relación con los vecinos también.
Deambulaba por el pueblo y en algun bar solía encontrar alguna invitación de conocidos, que estuviesen  en la barra y también algún plato de comida y en su ultimo año solo aceptaba  algun vaso de vino, el nunca pedía que le invitaran.
 Por su complicada personalidad había roto todos los  lazos con la familia y  me consta que trataron de ayudarle, pero nunca quiso estar atado a nada ni a nadie.
Su orgullo cargado de rebeldía le había convertido en un ser  indomable, con carga de dignidad.
 Era como un quijote sin recursos, que se ofrecía a ayudar a conocidos, sin pedir nada a cambio   

Otra de las cosas que recuerdo era su pasión  por participar en las procesiones  de la Semana Santa en Hellin, cosa que hizo hasta el final de sus días.

  Este tipo de vida tan precaria en la  alimentación, le iba dejando en los huesos.
 En mis conversaciones con él me solía hablar de un problema sobre la casa de su abuela (Ya fallecida hacia años) que junto con dos casas más habían sido habitadas por algun vecino, las casas en el momento de ocuparlas se encontraban  semi-derruidas.  

Relacionado con lo dicho anteriormente, un dia en verano, mi señora y yo estábamos tomando el fresco en la calle, cuando llego andando  y despues de dar las buenas noches como siempre hacia , nos pusimos a conversar y una vez más me comenta  indignado que aquella noche iba a  matar al que ocupaba  la casa de su abuela, y acto seguido sacó de debajo de la chaqueta, un cuchillo de grandes dimensiones.
Me alarme un poco, porque nunca le había visto con aquella actitud,creo que nunca lo habría hecho,en cualquier caso y despues de una larga conversación le  acompañe hasta su casa.
 Esto sucedía aproximadamente un año antes de encontrar su cuerpo sin vida.

CONTINUARÁ:

MAGO..6 DE 6




Mago en sus últimos años se le relacionaba con algunas pandillas del pueblo de no buena reputación y se comentaba que tenia algun que otro altercado de los que no salia bien parado.

  Y llegado a este punto fue, cuando  en 2007, recibí la noticia de que  Mago después de unos días desaparecido, habían encontrado su cadáver  en un margen lleno de matorral y no muy lejos de la casa de la abuela.

Según la autopsia había sido muerte natural.
A mi mente llegaron  gran cantidad de recuerdos y algunas preguntas.


1º-  ¿Porque se ocultó para morir.? 
2º-  ¿ Muerte natural  u  homicidio?
3º-  ¿ Acaso en su arrogancia prefirió morir, antes que pedir ayuda,?.
4º-  ¿ Fue infarto ?

 Si fue lo 3º,¡Pudo ser de espanto! pero murió como vivió, libre de ataduras y eligiendo la dureza de la soledad de sus últimos momentos, antes que doblegarse y pedir auxilio.
 Nunca se sabrá  que pasó por su cabeza en sus últimos momentos, a esta cantidad de preguntas sin respuesta, añado lo de ajuste de cuentas.
A modo de prologo.  Creo  que su suerte quedo marcada a muy temprana edad, cuando se rebeló  a la esclavitud  a que fue sometido;  después fue incapaz de aceptar ningún tipo de disciplina, ni siquiera la familiar y al quedar sin referencias optó por vivir sin rumbo alguno,  tampoco sabremos si dejo pasar alguna oportunidad a lo largo de su vida, en una sociedad que cada día es más intolerante y agresiva.
Sirva esta historia como homenaje a un amigo al que aprecie hasta el final de sus días.           
       Fin de la historia: