REFLEXIVO Y EXPECTANTE, EL CAMINO SE ACABA |
Me dedico a empujar los días, recurro al futuro, para rellenar el presente, y a la vez no
puedo evitar durante muchos momentos de mi vida, soñar con mentalidad de pasado, ¡de ahí !, que toda la energía que utilizo, no sea suficiente para entender la realidad, sobre el desarraigo familiar, que
emerge rompiendo valores ancestrales.
¡Se trata! Del abandono cruel, al que en muchos casos ,sometemos a nuestros mayores, cuando sus condiciones físicas o mentales, se deterioran.
Vivimos en el primer mundo, en cuanto a desarrollo se refiere, donde el término "competir" se ha colocado por encima de cualquier valor moral.
CONSECUENCIA:
El ciclo final del hombre, también se enfoca, desde el punto de vista de negocio.

Vivimos en el primer mundo, en cuanto a desarrollo se refiere, donde el término "competir" se ha colocado por encima de cualquier valor moral.
CONSECUENCIA:
El ciclo final del hombre, también se enfoca, desde el punto de vista de negocio.
Esta manera de entender y justificar el hecho, no significa que sea moralmente correcto, en mi opinión, y atendiendo a nuestra evolución, es un paso atrás, que pone de manifiesto, que algo se esta rompiendo en la base y en el fundamento de nuestra evolución. "La familia".
La gestión qué cada generación, hasta ahora, ha contemplado, ha estado basada en una cadena solidaria, basada, en ser ayudado cuando lo necesites, y en ayudar igualmente cuándo otros te necesitan.

La figura del anciano se está convirtiendo en un obstáculo para el día a día de
los hijos, del cual, solo se acepta su patrimonio y su paga, pero se rechaza con cierta desvergüenza, aquello que resulta sucio y molesto, una actitud desconsiderada, para quien como padre o madre, habrán trabajado y sufrido por ellos, con la máxima generosidad.
Para el anciano, padre o madre, supondrá la ruptura con su hábitat y raíces. Sin embargo y por lo general, aceptara silencioso y dolido la decisión familiar.
En su cabeza bailaran sentimientos de derrota ,incomprensión, estorbo, residuo et. ¡¡ A SABER!! ,
Afortunadamente aún quedan quienes cuidan a sus mayores, siguiendo las pautas bastante generalizadas de la especie, a la que pertenecemos.
También hay que separar, lo que son cuidados médicos por dolencias o falta de salud, del resto de cuidados afectivos, en los primeros creo que aprobamos, en los segundos es donde estamos perdiendo el norte.
Concluyo:
Si la familia la utilizamos a la carta, difícilmente conservaremos lo que ha hecho de ella, lo más necesario y hermoso de nuestra existencia.
También hay que separar, lo que son cuidados médicos por dolencias o falta de salud, del resto de cuidados afectivos, en los primeros creo que aprobamos, en los segundos es donde estamos perdiendo el norte.
Concluyo:
Si la familia la utilizamos a la carta, difícilmente conservaremos lo que ha hecho de ella, lo más necesario y hermoso de nuestra existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario