De nuevo cumplo años, serán 42,  continúo perdido en un
mundo, en donde el ser humano puede quedar desprotegido, por cuestiones, como timidez o
tal vez por no ser lo suficiente agresivo.
Estos pecados mortales del capitalismo, pueden llevar a
mucha buenas personas a quedar excluidos y tirados en cualquier estercolero.
Este es  uno de esos días, enque mi optimismo, con
relación al futuro de la humanidad, no se encuentre en su mejor momento.
 El bombardeo de información  sesgada, nos convierte en consumistas inconformistas, al servicio del sistema, no
solo por desear poseer lo que no tenemos,cosa legítima,  sino que lo que hemos conseguido con tanto esfuerzo, se nos diluye sin apenas disfrutarlo.
Mi pregunta seria:
¿De qué sirve alcanzar metas, si estas las convertimos en efímeras inmediatamente?
  
¿De qué sirve alcanzar metas, si estas las convertimos en efímeras inmediatamente?
 Mi percepción en cuanto
a próximas generaciones seria, la de que tampoco ellos mejoraran mucho esta situación, ¡A saber!... Educamos a nuestros hijos, en la falsa creencia, de que han de ser
ambiciosos para ser triunfadores.
Esta manera de concebir nuestra existencia, no pocas veces,
choca  con otros  valores 
más equilibradores como respeto,honradez, solidaridad, mano tendida etc. 


Esta parafernalia  anterior nace en mi mente, en un momento en
donde continúo traumatizado por el mazazo que recibí en el 90, y que está
relacionado con la corrupción por parte de  algunos  gestores del área de Alicante en la empresa,  donde yo prestaba servicios de cierta relevancia.
Fue una  angustiosa
vivencia, en donde mi percepción de la honestidad ha quedado tocada.
     En estos momentos,
que estoy inmerso, junto con mi señora en la educación de los  hijos, reconozco que he de hacer un esfuerzo, para motivarlos desde mi hundimiento moral. 
 En mi menester como
padre, intentó transmitirles dos principios que considero irrenunciables

1º... Su formación:

1º... Su formación:
Fundamental para alcanzar cierta autonomía, a
la hora de encontrara un hueco,en un complejo y laberíntico mercado laboral, tanto a nivel autónomo ,como por cuenta ajena,  y así, tener la oportunidad de formar una familia que les haga plenos. 
2º...,Iniciarlos en valores de convivencia,tales, como humildad, solidaridad, respeto, juego limpio etc., imprescindibles para alcanzar una conciencia en paz.
Dicho esto, en mis diálogos con ellos, también priorizo,
desde mi experiencia vivida, que es algo nada fácil de conseguir.
  Sería  que tratasen de hacer compatible sus  metas, con equilibrios emocionales, en
donde  la familia sea referente imprescindible
y definitivo, en nuestras luces y sombras.
   "Vivir
integrado desde la humildad, ha de ser prioritario"

No hay comentarios:
Publicar un comentario